Órgano Informativo de la Unidad Académica Preparatoria No. 3 de Acaponeta, Nayarit
"Por lo Nuestro a lo Universal"

martes, 24 de mayo de 2011

SE ABRE EL CONCURSO DE SELECCIÓN 2011 EN LA PREPARATORIA NO. 3



La Lic. Eva Ortega Jiménez, Subdirectora de Control Escolar de la Unidad Académica Preparatoria No. 3, informó que se abre el concurso de selección para ingresar al nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nayarit, para todos aquellos egresados de las escuelas secundarias que tengan interés en ingresar a la Preparatoria no. 3. La Lic. Ortega Jiménez, explica que el registro de aspirantes iniciará a partir del próximo 14 de febrero, para concluir el 31 de mayo. El procedimiento que es sencillo y ágil, deberá hacerse en las instalaciones del plantel de lunes a viernes en horario 9:30 a 13 horas. El aspirante deberá llevar la solicitud de ingreso debidamente completada, la cual se baja de la página web: http://www.ceddi.uan.mx/alas y llevar dos fotografías tamaño infantil recientes. Llevarán además el recibo de pago por la cantidad de 250 pesos por el derecho al Concurso de Selección, mismo que se hará en Banamex a la cuenta 145679 sucursal 653 o a la cuenta 01598059231 de BBVA Bancomer. Es necesario presentar la CURP y, de manera opcional y si así lo desean, podrán acceder a la Guía de Estudios para el examen de ingreso que se ofrece a un costo de 80 pesos.
El examen de selección se aplicará el sábado 4 de junio de 2011 en la propia Preparatoria a las 9 de la mañana. Para cualquier duda o aclaración podrán dirigirse a la Dirección de la escuela donde serán orientados.

SE PREPARAN EN LA PREPA 03 DE ACAPONETA PARA INGRESAR AL S.N.B.


La Dirección y todos los que integran la planta docente y laboral de la Unidad Académica Preparatoria No. 3, “Lic. Benito Juárez” de Acaponeta, están trabajando en un ejercicio de autodiagnóstico, previo a la auditoria final que hará en su momento la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, para el ingreso del plantel al Sistema Nacional de Bachillerato.
El Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) estará en el futuro constituido por los planteles que incorporen a sus procesos educativos los objetivos y principios de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y satisfagan los demás requisitos que establece el Acuerdo 480 de la SEP. Ello implica asegurar que tales planteles, realicen su práctica educativa conforme a planes y programas de estudio orientados al desarrollo de las competencias que establece el Marco Curricular Común. Luego de que el 70% de la planta docente de la Preparatoria No. 3, ha concluido el Diplomado en Competencias Docentes y tres de ellos se han certificado, ahora se contempla cumplir con este requisito que involucra a todos los bachilleratos, de todos los subsistemas del país.
En días pasados el Director del plantel, Lic. José Antonio Sánchez Valdivia y el Subdirector Académico, Lic. José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo, asistieron a una reunión informativa sobre el tema en la Universidad Autónoma de Nayarit, regresando con la instrucción de comenzar con un autodiagnóstico que iniciará con el personal académico, el cual presentará su curriculum, así como una serie de evidencias y formatos que comprueben su grado de estudios, sus cursos, talleres y diplomados terminados, así como su carga horaria y participaciones a favor de la docencia universitaria y vinculación con la sociedad. El Lic. Morales, reunió a los profesores el pasado jueves solicitándoles tal información y los alcances y beneficios de pertenecer al Sistema Nacional de Bachillerato y desde este mismo martes pasado comenzó el autodiagnóstico.

lunes, 23 de mayo de 2011

105 ESTUDIANTES DE LA PREPARATORIA 3, SE BENEFICIARON CON BECAS



La Subdirectora de Control Escolar de la Unidad Académica Preparatoria No. 3, Lic. Eva Ortega Jiménez, dio a conocer que este año fueron beneficiados 105 estudiantes del plantel, con las becas que ofrecen la Secretaría de Educación Pública y la propia Universidad Autónoma de Nayarit. Al respecto comenta que en el primer caso, la SEP, por medio de su página web, becó a 42 alumnos de escasos recursos, con alto rendimiento escolar o con capacidades deportivas, ellos recibirán de manera bimestral la cantidad de 2 mil 200 pesos por medio de una tarjeta bancaria de Bancomer. Sugiere la Lic. Eva Ortega, que para la siguiente promoción, alumnos y padres de familia deben estar pendientes de ambas convocatorias, pues pueden ser aún más los educandos que pueden acceder a estas becas, pero que muchas veces por flojera o apatía, no ingresan a la página www.becasmediasuperior.sep.gob.mx y se pierde la oportunidad.

 Por otro lado, se hicieron entrega de 63 becas que otorga la UAN, a través de la Dirección de Servicio Social, Becas y Prácticas Profesionales, la cual ofrece a los interesados la cantidad de 2 mil pesos bimestrales, también por excelencia académica, alto rendimiento deportivo o cultural y estudiantes de bajos recursos. La entrega de las tarjetas y cheques la hizo, la Maestra Ortega en la sala audiovisual de la escuela siendo testigos del acto el Subdirector Administrativo, Lic. Rolando Casillas Díaz y el subdirector Académico Lic. José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo.

 
Aprovechando la difusión de este beneficio, la propia Subdirectora de Control Escolar, avisa a los estudiantes que los días 1, 3 y 4 de febrero, podrán solicitar examen de segunda recuperación y además avisa que próximamente volverán a realizarse las juntas con padres de familia, por lo que les pide estar atentos a los citatorios que llevarán a casa sus hijos.


TRES DOCENTES DE LA PREPARATORIA No. 3 SE HAN CERTIFICADO ANTE LA SEP



En el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), que exige nuevos modelos educativos para los bachilleres del país, que se han convertido en el grupo social más numeroso de México, profesores de toda la geografía nacional han tenido que tomar el Diplomado en Competencias Docentes, con miras de homologar todos los subsistemas del nivel medio superior en el encuadre de la educación por competencias y un marco curricular común, con miras a conformar a corto plazo el Sistema Nacional del Bachillerato, que exigirá a los docentes certificarse ante la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP y el aval de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de la Educación Superior de la República Mexicana A.C. (ANUIES). 
Lic. Rolando Casillas Díaz
 En la actualidad, el 70% la planta laboral docente de la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez” de Acaponeta, ha tomado el mencionado diplomado y tres de ellos, han presentado un elaborado proyecto ante un grupo foráneo de sinodales, con lo cual han logrado su certificación, ellos son: el Lic. Rolando Casillas Díaz, 
Dr. Antonio Gutiérrez Suárez
 el Dr. Antonio Gutiérrez Suárez y el Ing. Francisco Piña Herrera, quienes a través de una videoconferencia sustentaron y defendieron su propuesta educativa con enorme éxito. Con ello, el plantel ha dado un paso adelante para enfrentar en el futuro la certificación de la escuela.
Ing. Francisco Piña Herrera

DIRECTIVOS Y REPRESENTANTES SINDICALES DE LA PREPA 03 SE REUNIERON CON EL JURÍDICO DE LA UAN




El pasado 13 de enero en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 de Acaponeta, se recibió la visita del Director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Nayarit, Lic. Carlos Alberto Castro Morán, quien llegó acompañado de un grupo de abogados colaboradores, quienes se reunieron con la Directiva del plantel encabezada por el Lic. Antonio Sánchez Valdivia y los subdirectores administrativo y académico, respectivamente, Lic. Rolando Casillas Díaz y Lic. José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo, quienes estuvieron acompañados por los representantes sindicales de la planta docente y la de los trabajadores administrativos y manuales, es decir, el Dr. Ricardo Marian Lora, del Sindicato del Personal Académico de la UAN (SPAUAN) y la Sra. Paula Anel Herrera Sillas, delegada del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad (SETUAN), todos con el objetivo de construir las condiciones de una mejor relación profesional y sentar las bases de un eficiente rendimiento de trabajo ajustado a la legislación laboral, contemplando sanciones y estímulos a los trabajadores que así lo requieran. Entre los temas principales que se trataron en esta importante reunión estuvieron los trámites que se deben de hacer para la investigación administrativa, de acuerdo a lo estipulado en los contratos colectivos del SPAUAN y el SETUAN, el lenguaje que se debe utilizar, así como los formatos de las diferentes actas a emplearse en caso de alguna falta administrativa como pueden ser las ausencias o faltas al trabajo, el abandono del mismo, los permisos o el bajo rendimiento laboral. Fueron muchas las preguntas que, por parte de la directiva o de los representantes sindicales surgieron que fueron puntualmente contestadas y aclaradas por el Lic. Castro Morán y su grupo de abogados.

REINICIO DE CLASES EN LA PREPARATORIA NO. 3




El día lunes 17 de enero se reanudaron las labores educativas en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez” de Acaponeta, dando así seguimiento y cerrando al mismo tiempo el ciclo lectivo 2010-2011. Casi 800 de estudiantes de todos los barrios, colonias y comunidades del municipio, así como un total de 22 jóvenes del vecino municipio de Tecuala, 34 de Huajicori y 13 de las comunidades del sur de Sinaloa se darán cita de nueva cuenta en las instalaciones de esta unidad dependiente de la Universidad Autónoma de Nayarit.