![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcURN3p5JVe65gN545Dc9snhKYRQP2d24xlqhqxiprWDN3DJt0ucSmrG_Taq8GarTFXT4nKrI-YArxiIH1xFhmrX_YWcLWbIyRZiz18ElYmj2-tSl0M9p07TJPRM-lbzJuPlDnbLP1xcFN/s400/EVA.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFf8PF3R7Eh9WrGB0hVrD-tESrE0BxfPZScoOXxK1j5VEnpCnIWs4NvSwxK7isVQTBgcmccS6qQ1-3ICjVpu9yWD8oAUKEWg4DsROynewVYXpv2ab0-3Z6FepHvg2HcDspJHUe7frB-Pkf/s200/EVA+(2).JPG)
Dentro de la programación de la semana de academias se consideró tocar el tema de "Las Tutorías", mismo que se encargó de dar a conocer la Lic. Eva Ortega Jiménez, subdirectora de Control Escolar. Es este un tópico muy importante, pues en toda la Universidad, los servicios a los estudiantes que comprenden las asesorías y tutorías a alumnos; así como asistencia de tesis en el nivel superior, se han convertido en un punto muy importante a considerar y es ya una exigencia de parte de las autoridades universitarias, de los propios alumnos y por supuesto de la Reforma Integral del Bachillerato a nivel nacional.
De una manera muy clara, la Lic. Eva, expuso qué se ha hecho al respecto en la escuela, cuáles son los objetivos y alcances el programa, quiénes participan, que evidencias hay que tener en consideración, la programación que debe hacerse, entre otras cosas que tienen como fin abatir los altos índices de reprobación, deserción y elevar la eficiencia terminal.
Entre las novedades que expuso la maestra Ortega Jiménez, está el enlace que todo alumno, padre de familia y maestro puede hacer con la página web de la Universidad para conocer las calificaciones de cada estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario