Órgano Informativo de la Unidad Académica Preparatoria No. 3 de Acaponeta, Nayarit
"Por lo Nuestro a lo Universal"

sábado, 24 de enero de 2009

IMPORTANTE REUNIÓN ENTRE DIRECTIVOS Y SINDICATO


En días pasados se desarrolló en el aula audiovisual de la escuela, una importante reunión que tuvo como fin dar cauce a diferentes problemáticas que se venían presentando en el seno de la institución. Para ello, se reunieron la directiva de la escuela encabezada por el Director Lic. Antonio Sánchez Valdivia y los subdirectores de control escolar, administrativo y académico, respectivamente, Lic. Eva Ortega Jiménez, Lic. Rolando Casillas Díaz y José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo, así como los dirigentes de la delegación sindical de la Prepa 3, Dr. Ricardo Marian Lora, acompañado por el Dr. Antonio Gutiérrez Suárez y el Ing. Ignacio Aguiar Quintero. Como testigos importantes de esta junta de trabajo estuvieron el Dirigente del Sindicato del Personal Académico de la UAN (SPAUAN) Porfirio López Lugo y el Director de Recursos Humanos de la Universidad, Lic. Ignacio Maldonado Tovar.
La reunión se desarrolló en un clima de cordialidad y diálogo que dieron como fruto la solución a diferentes conflictos internos y el fortalecimiento de las relaciones entre la directiva y la delegación sindical. Entre los acuerdos principales están la realización de más mesas de diálogo que se traduzcan en un mejor entendimiento y la buena marcha del quehacer diario en la Preparatoria.

sábado, 17 de enero de 2009

PODRÁ LA COMUNIDAD PREPARATORIANA ACCEDER A LAS CALIFICACIONES DE LOS ALUMNOS


Utilizando las tecnologías que hoy se estilan en todos los ámbitos, en materia educativa la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), junto con todas sus Unidades Académicas, incluyendo la Preparatoria No. 3 de Acaponeta "Lic. Benito Juárez", han implementado un enlace desde la página web de la UAN para poder acceder al archivo de datos donde se hallan las calificaciones de los estudiantes. De esta manera la comunidad preparatoriana incluyendo a los padres de familia podrán conocer el estado académico del estudiantado. Esta novedad fue dada a conocer por la Lic. Eva Ortega Jiménez, Subdirectora de Control Escolar de la Preparatoria a los catedráticos que desde el pasado lunes 12 de enero trabajaron en sesiones colegiadas de academias; la docente explicó el procedimiento para ingresar a esa base de datos: primero hay que acceder a la página: http://www.uan.edu.mx/ y seguir los pasos que a continuación se mencionan:1. Ir al apartado que dice: "Información para"
2. SELECCIONAR: "Alumnos y aspirantes". Aquí se abre una nueva página que dice: "Información para alumnos y aspirantes"
3. SELECCIONAR: "Consulta de Historial Académico". Se abre un nuevo enlace que lleva el escudo de la UAN y un botón de "entrar"
4. HACER CLIC EN ENTRAR: abre una última ventana, donde hay que ingresar la matrícula del alumno y finalmente aparecerán las calificaciones del interesado.
Si acaso hay algunas materias sin calificación se deberá a que el profesor correspondiente no entregó listas a Control Escolar.
Cualquier duda o aclaración, los interesados, alumnos o padres de familia pueden dirigirse a las oficinas de Servicios Escolares y solicitar información o ayuda.

PROGRAMAN ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS


La Maestra Sarahi Rojas Aguiar, a nombre de la academia de Actividades Complementarias, da a conocer a la comunidad preparatoriana las actividades culturales y deportivas que tienen planeado llevar a cabo este semestre:

MAESTROS LES ENVIO LAS FECHAS Y EVENTOS QUE HAN SIDO PROGRAMADOS EN LA ACADEMIA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (ARSTISTICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS) CON LA INTENCION DE QUE SEAN CONSIDERADAS EN SU RESPECTIVA PLANEACION.

VIERNES 13 DE FEBRERO
EVENTO DEL AMOR Y LA AMISTAD
EXPOSICION DE DIBUJO Y PINTURA, PRESENTACIONES OBRAS DE TEATRO Y MUSICA, CARRERA PEDESTRE (por confirmar).
SABADO 21 DE MARZO
CIRCUITO CICLISTA ECOLÓGICO
CARRERA CICLISTA ORGANIZADA POR EL MAESTRO MARCO CHAVEZ.

6 AL 8 DE MAYO
SEMANA CULTURAL
INICIO CON DESFILE DE CARROS ALEGORICOS, PRESENTACIONES DE MUSICA, TEATRO Y DANZA, EXPOSICION DE DIBUJO Y PINTURA Y ACTIVIDADES VARIADAS.

CUALQUIER DUDA, COMENTARIO O SUGERENCIA SERA BIEN RECIBIDO Y DE ANTEMANO DISCULPEN LAS MOLESTIAS QUE PODAMOS OCASIONAR

EN LAS ACADEMIAS TOCÓ EL TEMA DE LAS TUTORIAS LA LIC. EVA ORTEGA


Dentro de la programación de la semana de academias se consideró tocar el tema de "Las Tutorías", mismo que se encargó de dar a conocer la Lic. Eva Ortega Jiménez, subdirectora de Control Escolar. Es este un tópico muy importante, pues en toda la Universidad, los servicios a los estudiantes que comprenden las asesorías y tutorías a alumnos; así como asistencia de tesis en el nivel superior, se han convertido en un punto muy importante a considerar y es ya una exigencia de parte de las autoridades universitarias, de los propios alumnos y por supuesto de la Reforma Integral del Bachillerato a nivel nacional.
De una manera muy clara, la Lic. Eva, expuso qué se ha hecho al respecto en la escuela, cuáles son los objetivos y alcances el programa, quiénes participan, que evidencias hay que tener en consideración, la programación que debe hacerse, entre otras cosas que tienen como fin abatir los altos índices de reprobación, deserción y elevar la eficiencia terminal.
Entre las novedades que expuso la maestra Ortega Jiménez, está el enlace que todo alumno, padre de familia y maestro puede hacer con la página web de la Universidad para conocer las calificaciones de cada estudiante.

jueves, 15 de enero de 2009

PROPONE EL LIC. CASILLAS UN REGLAMENTO INTERNO PARA LA PREPA

El Lic. Rolando Casillas Díaz, subdirector administrativo de nuestra escuela, propuso el pasado martes 13 de enero, en reunión de academias, la elaboración de un Reglamento Interno para la Unidad Académica Preparatoria No. 3.
Ante el pleno de los maestros, el joven abogado, presentó el avance que lleva un anteproyecto al respecto y pidió la opinión de todos. Él se dio a la tarea en el período vacacional de darle forma a algo que un futuro le pedirán a la escuela en el proceso de acreditación ante el Consejo Nacional de Evaluación para la Educación Media Superior (CNAEEMS).
Entre la cosas que se acordaron fue la aportación de ideas en diversos rubros y puntos que toca este esbozo de normatividad interna, así como la revisión sintáctica y de estilo.
Por otro lado los docentes universitarios han seguido trabajando en la semana previa al inicio de clases en la programación de sus materias y la preparación del material y estrategias didácticas.

martes, 13 de enero de 2009

SE LLEVARON A CABO LAS REUNIONES DE ACADEMIAS ENTRE LOS PROFESORES


El pasado lunes 12 de enero se reanudó la actividad en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 de Acaponeta "Lic. Benito Juárez", misma que comenzó con las reuniones de academia que los docentes deben organizar para planear, programar y dosificar el trabajo del próximo semestre que arranca el lunes 19 de enero. Con una muy buena asistencia, los maestros universitarios propusieron también estrategias didácticas que les ayudarán, junto con los alumnos, a cumplir y llevar a buen término el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre los temas que se trataron, estuvo la exposición del Lic. José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo sobre el proceso de acreditación a que está sometida la UAN y todas sus unidades académicas, los alcances de la misma, la responsabilidad de cada integrante de la Preparatoria frente a este asunto que ya es un hecho en la Universidad Autónoma de Nayarit, entre otros puntos. Se habló asimismo del tema de las tutorías, asesorías y otros servicios al estudiantado. El Lic. Rolando Casillas Díaz, subdirector administrativo propuso la creación, con el consenso de todos, de un reglamento interno.La bienvenida al nuevo ciclo escolar lo dio el Director de la institución, Lic. José Antonio Sánchez Valdivia quien conminó a los catedráticos a dar lo mejor de sí para este año del 2009 y elevar la calidad educativa de la institución.

sábado, 3 de enero de 2009

LA INCULTURA FLORECE EN LA TELEVISIÓN


COLABORACIÓN DE UN ARTÍCULO QUE ENCONTRÓ EN LA RED EN DR. ANTONIO GUTIÉRREZ SUÁREZ
Impresiona el prodigioso nivel de analfabetismo en adolescentes y jóvenes presuntamente alfabetizados. En lo personal, me toca sorprenderme, padecer y apiadarme de estudiantes de periodismo que incurren en descomunales errores de ortografía y de sintaxis sin que su evidencia les produzca, en general, la más leve emoción. Desde luego, mucho tiene que ver con el fenómeno la explosión de la cultura audiovisual que los educa. "Mi verdadera maestra fue la tele", suele decir un joven amigo y es cierto: sólo que quien aprende un idioma con el lenguaje de las telenovelas colombianas, las despiadadas traducciones de las series y películas norteamericanas o el despojadísimo lenguaje de los programas de entretenimientos locales, difícilmente pueda manifestarse con la riqueza metafórica que suelen exhibir los hombres de campo o tejer los juegos verbales de un lector consecuente. Ni Internet -donde yace, paradójicamente, la suma del conocimiento-, ni los mails que reverdecieron el arte epistolar, ni menos aun los mensajes de texto por celular parecen haber contribuido con la práctica de la lectura y la escritura a mejorar las cosas. El omnipresente mito de la velocidad arrasa allí hasta con la integridad de las palabras y retazos de una escritura taquifráfica, pero sin reglas, es lo que ha terminado alumbrando. Eso no suma al lenguaje uno nuevo sino lo sustituye y empobrece. En el mayor productor de contenidos culturales -esto es, la tele- el error gramatical o de sintaxis, el desconocimiento más supino o la barrabasada más extrema dicha al aire son tomados, en general, como una gracia y festejados. Y no provocan ni una sombra de vergüenza. Más, en ciertos conductores, esas "cualidades" de barbarie intelectual son su sello identidad. ¿Y los maestros? ¿Y los profesores? Muchos seguramente no están capacitados para luchar contra fenómenos tan nuevos y repentinos. Por otra parte, la decadencia progresiva pero inexorable de la escuela pública en nuestro país ha dejado marcas tan profundas como heridas. Otros la pelean desparejo y como pueden y otros ya se dieron por vencidos. Lo peor del caso, yendo a lo puramente pedestre, es que la sociedad en la que estamos inmersos es la del conocimiento, cada vez más dirigida por una casta privilegiada con una educación de excelencia y, por otro lado, masas de adormecidos consumidores de pantallas a los que les queda la opción de obedecer. El futuro presidente de Estados Unidos no es negro ni habla con acento afroamericano: es un mulato que brilló estudiando en Harvard y habla con la precisión y la elocuencia de un profesor. Sarah Palin, la vencida candidata a vice republicana, en cambio, demostró en público su convicción de que África es un país.