Desde hace algún tiempo estudia en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez”, una alumna con discapacidad visual, lo que ha preocupado a los docentes de la institución que de entrada no tienen experiencia en la formación y atención de estudiantes con ese problema. Por ello solicitaron la asesoría del Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIIE No. 4 de Acaponeta), principalmente de la Lic. Erika Marissa García Hernández, quien ha venido impartiendo un taller a los profesores interesados y a los que dan clases a la alumna que se menciona. El pasado viernes se hizo un ejercicio donde los maestros con los ojos vendados por un antifaz negro, recorrieron el plantel con tan solo la ayuda de unos bastones, con la idea de vivir en carne propia por lo que tiene que pasar una persona invidente y hacer conciencia de su situación. También se hizo otra prueba donde los catedráticos tenían que “leer” con las yemas de los dedos de las manos una serie de letreros con caracteres al alto relieve y ordenar, siempre con los ojos cubiertos, la redacción de un mensaje para posteriormente pegar los letreros en un bastidor. La idea de esta tarea es brindar un mejor servicio a la comunidad estudiantil no importando sus impedimentos, buscando en el transcurso de las clases estrategias didácticas que mejoren la educación y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario