La Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez” de Acaponeta, obtuvo el primer lugar estatal de atletismo en el Encuentro Atlético Universitario que se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre en la ciudad de Tepic. Fueron en total 7 medallas de oro, 12 de plata y 12 de bronce las que se trajeron a su escuela, los jóvenes deportistas del nivel medio superior. Los ganadores de la medalla de oro fueron: Agustín Aguirre Ortega, quien se llevó dos galardones en 100 metros planos y relevos 4 x 100 con sus compañeros que a continuación se mencionan, amén de una presea de plata en 400 metros planos. Jesús Díaz Sánchez, sendas medallas de oro en 200 metros planos y relevos 4 x 100, además plata en 100 metros planos. Oro también para Alfredo Flores Godínez en el mencionado relevo y plata en salto de altura; el último del equipo de relevos es Carlos Orozco. Vicente Gael Santillán se trajo la medalla áurea en lanzamiento de jabalina. El equipo femenil de relevos 4 x 100 que ganó el primer puesto estuvo integrado por Izamara Cosío Herrera, Karla Estrada, Gloria Araceli Hernández y Carolina González. En lanzamiento de bola, Lilián Jiménez Domínguez, obtuvo el primer lugar; lo mismo que María del Socorro Cortez en lanzamiento de disco y Regina Llamas Ruíz en jabalina. Las medallas de plata fueron para Roberto González Quezada en 200 metros planos y salto de longitud; Alexis Melín Aguiar, en 1500 metros planos; Antonio Michel Salas, dos preseas plateadas en lanzamientos de bala y disco; en otra disciplina obtuvo plata también Julio Medina Contreras. Las damas que obtuvieron segundos lugares fueron: Carolina González en lanzamiento de bola y un tercer puesto en 100 metros planos; Sugeydi Rodríguez Hernández, en lanzamiento de disco y Adilene Castalia Guzmán, en 1500 metros planos y bronce en jabalina. Los jóvenes atletas que alcanzaron el tercer lugar y su medalla de bronce fueron: Rommel Michel Sánchez, dos terceros puestos en 200 metros planos y relevos 4 x 100 haciendo equipo con Walter Hernández Peralta, Candelario Ríos Hernández y Enrique Cisneros Muro. Adrián Rodríguez Jiménez en 100 metros planos; Jordan Rodríguez Chávez, dos de bronce en 100 metros planos y salto de longitud; el mismo número de preseas Daniel Pardo López en jabalina y disco. Las damas que obtuvieron bronce son: Ana Karina Vergara, en disco; Reyna Oliveros Santillán en longitud. Los entrenadores de tan destacados atletas ganadores son el Prof. Librado Mu Rivera y Élida Lupita Lozano Fuentes.
Órgano Informativo de la Unidad Académica Preparatoria No. 3 de Acaponeta, Nayarit
"Por lo Nuestro a lo Universal"
"Por lo Nuestro a lo Universal"
lunes, 24 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
Artistas de talla internacional pintaron mural en la Prepa No.3 de Acaponeta
Una gran fiesta cultural se vivió el 19 de noviembre en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez” de Acaponeta, ya que por iniciativa del artista acaponetense Vladimir Cora y en el marco del XVII Festival Cultural de Nayarit en Acaponeta se pintó un mural en el plantel al alimón con los artistas Jazzamoart quien ha expuesto en las mejores y más trascendentes galerías del mundo, así como Alejandro Quijano, crítico, pintor y escritor que se unió a los artistas en esta novedosa propuesta plástica. Ante cientos de estudiantes, docentes y trabajadores universitarios, los artistas trabajaron por cinco horas en la confección del mural y hasta dieron oportunidad a jóvenes artistas de la institución a participar brevemente en el proyecto que finalmente fue inaugurado por la crítica e historiadora de arte Bertha Taracena, quien al tener música de jazz de fondo mientras hacían sus trazos el trío de pintores, propuso al alumnado que el mural llevara el nombre de “Jazz Latino” que finalmente fue aprobado por todos. Los artistas fueron recibidos a nombre del Director Antonio Sánchez Valdivia por los subdirectores Lic. Rolando Casillas Díaz y Lic. José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo, quien agradeció la generosidad de los pintores, invitando a los presentes a valorar la obra única en el Estado de Nayarit y que ahora forma parte de su patrimonio. Por la noche en el encuentro de poetas que se desarrolló en la Casa-Museo Vladimir Cora, la directiva de la institución, entregó sendos reconocimientos a los artistas a los cuales se agradeció su generosidad.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Participa la Preparatoria No. 3 con el Teletón
Por octavo año consecutivo la Unidad Académica Preparatoria No. 3 de Acaponeta, participa en el proyecto Teletón que este año se celebra los días 5 y 6 de diciembre en los que se tratará de alcanzar la meta de 439 millones 968 mil 534 pesos más uno y lograr los objetivos de construir y operar centros de rehabilitación para niños con discapacidad. La Prepa 3, en los últimos años se ha distinguido por colaborar con esta iniciativa en la que participan cientos de empresas y millones de particulares, especialmente haciendo colecta mediante el boteo en las calles, siendo así que en el último año del 2007 los estudiantes y el grupo de voluntarios de la institución de nivel medio superior lograron recolectar más de 20 mil pesos. Este grupo está coordinado por la Lic. Eva Ortega Jiménez, subdirectora de Control Escolar de la Preparatoria y tiene como voluntarios muy activos y comprometidos a la Dra. Silvia Margarita Martínez Villegas, de la Secretaría de Salud; a los docentes del mismo plantel C.P. Elsa Beatriz Aguiar Quintero, C.D. Eva Nadxieli Castillo Ortega, Profa. Élida Lupita Lozano Fuentes y el Prof. Marco Antonio Chávez García; así como la Sra. Bertha Guadalupe Herrera Hernández. Por la Unidad Académica del Norte, la Srita. Karina Guadalupe González Castellanos y los alumnos de la Escuela Normal, Pablo Urías González y Margarita Espinosa Cruz, así como 38 alumnos voluntarios de la Prepa “Lic. Benito Juárez”, lo que hacen un total de 48 botes que andan circulando por la ciudad y comunidades cercanas. Colaboremos para la edificación y mantenimiento de los 11 Sistemas de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) ubicados en el Estado de México, Guadalajara, Oaxaca, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Chihuahua, Chiapas, Quintana Roo y Neza, en los cuales se ha atendido tan solo en el 2008 a 49 mil 665 pacientes y han brindado 4 millones 555 mil 499 servicios desde su apertura.
Docentes de la Preparatoria No. 3 se capacitan para atender alumnos con discapacidad visual
Desde hace algún tiempo estudia en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez”, una alumna con discapacidad visual, lo que ha preocupado a los docentes de la institución que de entrada no tienen experiencia en la formación y atención de estudiantes con ese problema. Por ello solicitaron la asesoría del Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIIE No. 4 de Acaponeta), principalmente de la Lic. Erika Marissa García Hernández, quien ha venido impartiendo un taller a los profesores interesados y a los que dan clases a la alumna que se menciona. El pasado viernes se hizo un ejercicio donde los maestros con los ojos vendados por un antifaz negro, recorrieron el plantel con tan solo la ayuda de unos bastones, con la idea de vivir en carne propia por lo que tiene que pasar una persona invidente y hacer conciencia de su situación. También se hizo otra prueba donde los catedráticos tenían que “leer” con las yemas de los dedos de las manos una serie de letreros con caracteres al alto relieve y ordenar, siempre con los ojos cubiertos, la redacción de un mensaje para posteriormente pegar los letreros en un bastidor. La idea de esta tarea es brindar un mejor servicio a la comunidad estudiantil no importando sus impedimentos, buscando en el transcurso de las clases estrategias didácticas que mejoren la educación y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Visitó la Preparatoria No. 3 la Fundación U.A.N.
En días pasados estuvo en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez”, la Presidenta de la Fundación de la Universidad Autónoma de Nayarit, M. en C. Aurora Hernández Filippini, con la intención de charlar con los docentes y trabajadores manuales y administrativos, informándoles sobre los objetivos, metas, misión y visión de esta asociación civil que busca recursos económicos o en especie entre particulares, empresas, ex alumnos, instituciones filantrópicas y otras fundaciones para beneficio de la U.A.N. Durante la presentación, la maestra Hernández Filippini, dio la buena noticia a los integrantes de esta escuela de educación media superior, que un importante bufete de abogados de Estados Unidos llamado, Pillsbury, ha donado un buen número de equipos de cómputo que serán destinados precisamente para la Preparatoria No. 3 de Acaponeta, lo que causó el regocijo de los docentes. Bajo el lema “Es tiempo de unir esfuerzos”, la presidenta de la Fundación expresó que los objetivos de la Fundación UAN son: gestionar recursos para proyectos universitarios, solicitar y promover recursos para vigorizar el patrimonio universitario, fortalecer los programas estratégicos de la universidad, acrecentar el patrimonio de esta casa de estudios, reforzar la imagen institucional, desarrollar la infraestructura educativa, recibir y administrar los donativos de personas físicas y morales, entre otros. Conminó a los directivos de la prepa a elaborar proyectos para ser presentados a la Fundación, ya que solo así se logra obtener el recurso propuesto. Antes de la charla, Aurora Hernández hizo un recorrido por el plantel, acompañada por el Director de la escuela, Lic. Antonio Sánchez Valdivia, para conocer de primera mano las necesidades que existen. Antes de despedirse y aprovechando que en la institución estaba el módulo de credencialización de la UAN, los docentes y trabajadores obtuvieron su credencial de la Fundación, quedando así integrados como Amigos de la misma.
¡Por fin! De manera oficial inicia la construcción de la Unidad Académica del Norte
El lunes 3 de noviembre de 2008 estuvieron en Acaponeta el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, M. en C. Omar Wicab Gutiérrez y el Q.F.B. Leopoldo Romano Morales, Presidente del Patronato administrador del 10 % destinado a la UAN, para dar de manera oficial el arranque de la construcción de la Unidad Académica del Norte, que después de largos años, ve por fin realizado el sueño de tener en el municipio, una extensión de la máxima casa de estudios de Nayarit. Los funcionarios universitarios entre los que se encontraban además el Secretario General de la Universidad, Adrián Navarrete Méndez; el dirigente de la FEUAN, Daniel Maldonado Félix y el Secretario General del sindicato de los trabajadores universitarios, Luis Manuel Hernández Escobedo, así como los arquitectos responsables del proyecto, fueron recibidos por el Coordinador de la Unidad Académica y principal motor de este proyecto, Dr. Rodolfo García Pardo. De esta manera dan comienzo los trabajos de una primera etapa de lo que será el “campus del norte” que habrá de ofertar carreras a los jóvenes de la región norte de Nayarit y sur de Sinaloa. Al respecto el Rector Wicab, expresó: “Hoy es el día que habían estado esperando los que han hecho el esfuerzo aquí en Acaponeta y Tepic, de ver materializado finalmente el sueño de tener la Unidad Académica del Norte y para todos nosotros es un día de felicidad”. Expresó que inicia la primera etapa y están gestionando los recursos de la segunda etapa; comentó que comenzarán con un edificio que permita que los alumnos que ya están estudiando lo ocupen a la brevedad; calcula que para agosto ya puedan irse para allá e iniciar la segunda etapa. Al ser cuestionado sobre la expectativa a futuro, el Rector expresó que existe en estos momentos la ventaja de nuevos proyectos para la región, haciendo mención del magno proyecto turístico de Teacapán, por lo que considera que fue un gran acierto poner la Unidad Académica en esta zona de Acaponeta, porque se van a poder ofrecer todas las carreras que sean necesarias para promover la región y para aprovechar su progreso. Finalmente felicitó a la comunidad de Acaponeta, considerando que fue un triunfo de sus pobladores y que el campus nuevo de la Universidad sea un polo de desarrollo. Por su parte el Q.F.B. Romano Morales, comentó: “Nos sentimos muy orgullosos por Acaponeta, después de un tiempo de esfuerzo, de la compra del terreno, de la búsqueda del mejor lugar posible y todo requiere de una logística y de una burocracia que en ocasiones nos hace pensar de que queremos las cosas más rápidamente, pero afortunadamente ya nació el niño, ahora hay que cuidarlo y verlo crecer”. Piensa que con la Unidad Académica, muchos estudiantes dejarán de pensar en emigrar al norte. La obra, calcula el Sr. Leopoldo Romano, está proyectada en varias etapas que habrán de realizarse con recursos del patronato, del gobierno del Estado y de la propia Universidad, que sacarán adelante una segunda y tercera etapa hasta concluir el proyecto total. Calcula que el costo de la primera etapa es 15 a 20 millones de pesos, haciendo la aclaración de que en los próximos días habrá una conferencia de presa donde se darán más detalles de esta magna obra universitaria. Visiblemente emocionado, el Coordinador del plantel, Dr. Rodolfo García Pardo, expresó que los jóvenes del futuro y los que hoy están naciendo, ya tienen un espacio para obtener ese gran beneficio que es la educación y, dijo: “Es el único rumbo que se le puede dar a los pueblos, la educación como una forma de alejarnos del abismo de la ignorancia y tener herramientas para defendernos del mundo globalizado tan difícil”. Concluyó: “Ha ganado la familia acaponetense y el sector estudioso de la región”. En el acto que se realizó en terrenos donde se ubicará el edificio universitario, también estuvieron los directores de las prepas 3 y 4 de Acaponeta y Tecuala, respectivamente, Antonio Sánchez Valdivia y Mariano Lizárraga, así como docentes de la Unidad Académica, de la propia Unidad Académica Preparatoria No. 3 y los dirigentes estudiantiles de ambos planteles.
Llegó la antorcha olímpica a Acaponeta
El día 30 de septiembre, llegó a esta ciudad de Acaponeta, procedente de Sinaloa la antorcha olímpica que desde el pasado 14 del mismo mes salió de Ensenada, Baja California con la intención de hacer un recorrido nacional que abarcará los 31 estados de la República y el Distrito Federal, donde finalmente, el 11 de octubre, terminará la marcha calculada en 3 mil kilómetros, distribuidos en siete rutas y 10 antorchas. Esta iniciativa, promovida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), tiene como objetivo hacer un recuerdo de las Olimpiadas de la Ciudad de México, mismas que dieron inicio hace 40 años, justamente el 12 de octubre de 1968, consideradas en su tiempo como las mejores Olimpiadas de la era moderna. A Acaponeta, la antorcha simbólica arribó primero a las instalaciones de la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez”, en relevos desde el crucero en la internacional No. 15, ingresando a la institución en manos del estudiante de esta escuela Agustín Aguirre Ortega, tercer lugar nacional de las Olimpiadas para preparatorias celebradas recientemente en la ciudad de Xalapa, Ver. Coordinó la llegada la profesora de educación física de la institución Élida Lupita Lozano Fuentes. De ahí el contingente se trasladó a lo largo del boulevard y la calle Morelos hasta la presidencia municipal, donde fue recibida por las autoridades municipales representadas por el Secretario de Gobierno, Lic. Roberto García Hernández, en ausencia del primer edil Lora Aguilar. El país todavía se estremece por el recuerdo de aquellos gloriosos días deportivos, llenos de hazañas, héroes, records, fiestas populares, problemas diversos y culturales, por ello, durante septiembre y parte de octubre, México evocará aquellos legendarios momentos con el paso de una flama que emula a la antorcha olímpica, en lo que se denominará el Recorrido del Fuego Simbólico por la Paz y el Deporte. Finalmente el la llama deportiva siguió su recorrido con rumbo al municipio de Rosamorada.
Se capacitan docentes de la prepa 3 en el área de la enseñanza a discapacitados visuales
Se tiene actualmente la experiencia en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez”, de tener entre la matrícula escolar a una aventajada y talentosa alumna con discapacidad visual. A pesar de su problema, la estudiante invidente ha ido avanzando en sus estudios hasta alcanzar a llegar al nivel medio superior donde ha provocado cierta preocupación a los catedráticos del plantel, que no se sienten capacitados para atender como se deben situaciones como la que se describe. El caso de esta alumna de nombre Fabiola Madaí Murúa, estudiante del segundo año, no tiene precedentes en la institución y de hecho es el único en toda la Universidad Autónoma de Nayarit y representa un reto para el personal docente que ha buscado la mejor manera de adquirir estrategias didácticas para sacar adelante los anhelos de la adolescente. Por tal motivo, el pasado lunes 29 de septiembre la Lic. Erika Marissa García Hernández, integrante del equipo que ha conformado el Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIIE No. 4 de Acaponeta), ha venido trabajando en la institución para hacer frente a la problemática que se genera con los trabajos educativos dirigidos a los invidentes, por medio de orientaciones pedagógicas, información, asesorías y capacitación. Entre los acuerdos a que se llegaron están el seguimiento que debe darse a estas reuniones y llevar a cabo una sesión especial con los alumnos del grupo de Fabiola, con los maestros que le dan clases y otros docentes interesados para concientizarlos sobre el particular. El aprendizaje del Braille, mismo que utiliza la estudiante no se descarta, por parte de los maestros. La próxima semana se llevarán a cabo varias acciones entre las que destaca la gestión de una máquina para escribir Braille que mucha falta le hace a esta estudiante y que por su costo no está en posibilidades de adquirir.
Tomó protesta el Comité Estudiantil de la prepa 3
La mañana del pasado viernes 26 de septiembre, en las instalaciones de la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez”, el Comité Ejecutivo Estudiantil del plantel, que en días pasados por medio de elección democrática por parte de los estudiantes llevó al triunfo a la planilla “Acción por los Estudiantes” (AXE), a cuyo frente está el joven Josué Salcedo Osuna, tomó protesta ante algunos elementos de la dirigencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) que comanda el joven licenciado Daniel Maldonado Félix, mismo que en el acto estuvo representado por Iván Rodríguez Anguiano, Oficial Mayor de la organización estudiantil. La mesa del presídium estuvo conformada por el Director de la escuela, Lic. José Antonio Sánchez Valdivia; el delegado sindical del personal académico de esta unidad, Dr. Ricardo Marian Lora; de la delegada del SETUAN en la institución Paula Anel Herrera Sillas; de las consejeras universitarias entrante y saliente, respectivamente Cecilia Morales Tobin y Giselle García Hernández. Luego de los honores a la bandera y de las palabras de bienvenida del director, Iván Rodríguez, tomó protesta a todo el comité, que además de Josué y Giselle, encabezan Alina Félix Cortez, como Vicepresidenta y a José Francisco Domínguez García, suplente de la Consejera; igualmente de todos los jefes de grupo del plantel. El representante de FEUAN, explicó que le daba gusto ver una preparatoria unida y convocó al flamante comité a conducirse con responsabilidad para llevar con la autoridad escolar una relación tranquila y sin conflictos, tal como culminó el proceso electoral estudiantil. Al hacer uso de la palabra, el presidente de los alumnos, ya en funciones se comprometió a la unidad universitaria y a trabajar en pro de la escuela.
Tiene nuevo dirigente estudiantil la Preparatoria No. 3
El pasado martes 23 de septiembre de 2008, ante personal de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) y las autoridades de la escuela comandadas por el Lic. Antonio Sánchez Valdivia, se llevaron a cabo en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 “Lic. Benito Juárez”, elecciones para elegir a la dirigencia del Comité Ejecutivo Estudiantil del plantel. Fueron tres las planillas que se registraron: “Organización Creada por los Estudiantes para la Institución” (OKEI) encabezada por la joven Blanca Gardenia Díaz Jiménez; “Planilla Estudiantil de la Revolución Académica” (PERA), que dirigió el estudiante José Manuel Quintero Mora y la planilla “Acción por los Estudiantes” (AXE), la cual resultó la ganadora llevando al frente al joven Josué Salcedo Osuna, quien llevó como colaboradores a Gissel Berenice García Hernández, como Consejera Universitaria; a Alina Félix Cortez, como Vicepresidenta y a José Francisco Domínguez García y un gran número de estudiantes que cubrieron las plazas de oficial mayor, secretario general, secretarios de organización, administración, actas y acuerdos, académicos, de deportes, de servicio social, eventos especiales, cultura, página web y las coordinaciones de los jefes de grupo, del turno matutino y del vespertino. Esta planilla destacó sobre las otras y ganó con amplia ventaja, gracias a las propuestas de trabajo que hicieron a sus compañeros. El conteo final arrojó este resultado: AXE, 380 votos; PERA, 270 y OKEI, 260 sufragios. En los próximos días, el titular de la FEUAN, Daniel Maldonado Félix, hará el viaje hasta la ciudad de Acaponeta para tomar protesta a este grupo de entusiastas estudiantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)